31 octubre 2018
30 octubre 2018
29 octubre 2018
28 octubre 2018
Sexta foto. Homenaje a D. Antonio.
27 octubre 2018
26 octubre 2018
Cuarta Foto. Homenaje a D.Antonio.
De izquierda a derecha:Fila de arriba: Santiago, Mª Jesús,Pili,Petrina.
Fila del medio: Ramiro,Isidro,Pepin, Enrique;Poli,Gonzalo ,José
Fila de abajo: Anabel, Mª josé. Mª Nieves y Mª Carmen.
En la ventana: Javier García Florez..
25 octubre 2018
24 octubre 2018
23 octubre 2018
Primera foto, homenaje a D. Antonio.
Infantes de Valverde de Curueño y de Valdeteja.
Fila de abajo de izquierda a derecha: Blanca, Nieves, Ana Maria, Marisa, Maria del Mar, Mari,Jesús (delante de Mari) Rocio, Reyes (Delante de Rocio), Camino, Mercedes y Lourdes.
Fila de medio: Sabino, José Emiliano,Ignacio, Gonzalo, Manolo , Valentin, Ignacio, Luis Enrique, Santos, Miguel Angel, Juan Carlos.
Fila superior: Plácido, Miguel, Felipe, Enrique, Jose Manuel, Ezequiel, Gabriel, Salvador y Santiago (Creo-hijo de Marcelino).
Fila de abajo de izquierda a derecha: Blanca, Nieves, Ana Maria, Marisa, Maria del Mar, Mari,Jesús (delante de Mari) Rocio, Reyes (Delante de Rocio), Camino, Mercedes y Lourdes.
Fila de medio: Sabino, José Emiliano,Ignacio, Gonzalo, Manolo , Valentin, Ignacio, Luis Enrique, Santos, Miguel Angel, Juan Carlos.
Fila superior: Plácido, Miguel, Felipe, Enrique, Jose Manuel, Ezequiel, Gabriel, Salvador y Santiago (Creo-hijo de Marcelino).
22 octubre 2018
Desde el más intenso agradecimiento, hasta siempre D. Antonio.
Enterramos hoy
a Antonio Suarez. Había nacido en Sorribos de Alba y como otros muchos niños de su
tiempo, buscando nuevos y distintos horizontes a los que ofrecía el mundo rural, estudió en el
seminario hasta cantar misa. Creo recordar que comenzó a ejercer en
Correcillas. Durante mi infancia y
adolescencia fue el cura de Valverde de Curueño, mi pueblo y de
Valdeteja, pueblo vecino. Más tarde se hizo cargo de la parroquia de Matallana de
Torio, y en estos últimos años ejerció en la Parroquia de San Francisco de
la Vega, en León . Después de una vida
dedicada al sacerdocio, en la que siempre estuvo al lado de los que lo necesitaron, murió con 82 años.
A los que
estuvimos cerca, nos hizo comprender el
valor de la solidaridad,de la generosidad, del trabajo en equipo y de la fraternidad.
El primer pueblo
de esta montaña que tuvo agua corriente
y saneamiento fue Valverde, gracias a D.
Antonio, que actuó como arquitecto e ingeniero e incluso capataz de
obra, diseñando planos, modificando trazados, planeando horarios de la
hacendera hasta conseguir que cada
vecino, en aquel ya lejano 1967 aportara
más de mil horas de trabajo para la comunidad.
No es fácil encontrar
un cura capaz de tratar de asuntos
mundanos con la solidez y profundidad de D. Antonio, cura todoterreno, inseparable, en aquellos años, de su “bultaco cemoto”, y de su “Gordini”. Fue también un excelente pescador, un magnífico cazador, un sobresaliente fotógrafo y dibujante, y hasta montador
de anzuelos. Lo hacía con simpatía, con la más franca de las sonrisas y las más
amables de las palabras. Y jamás abandonó esa sonrisa y esa amabilidad en
las ocasiones en las que tuve la suerte
de compartir con él.
Con él ha muerto el patrimonio inmaterial más importante de esta montaña, pero nos quedan, no solo sus enseñanzas, sino sus
obras y como no, su álbum de fotos que
es la historia viva y que no hace ni un
año, me dejó escanear.
Como un último homenaje, iré poniéndolas para que podáis recordar y
recordarle.
21 octubre 2018
Ingenio agudo e ingenio de tortuga.
Al que penetra prontamente la verdad, y a la primera
insinuación, digamos así, se impresiona de la fuerza de la razón, llamamos
ingenio agudo, y penetrante. Otros por el contrario aun que lleguen al conocimiento
de ella, es tan lentamente, que primero es necesario proponérsela con muchas razones,
usar de muchos medios, traer mil símiles , y comparaciones ; todo esto por la
resistencia del entendimiento que recibe la doctrina : y al cabo de tanto
tiempo , y en medio de tanto trabajo, no suelen quedar enteramente satisfechos.
A estos tales los solemos llamar con mucha propiedad ingenios de tortuga.
Juan Huarte de San Juan: “Examen de ingenio para las ciencias” 1575
20 octubre 2018
Los gurúes de la alta tecnología están elaborando para nosotros religiones valientes.
“Es improbable que las nuevas religiones surjan de
las cuevas de Afganistán o de las madrasas de Oriente Medio. Es mucho más
probable que surjan de laboratorios de investigación. De la misma manera que el
socialismo se adueñó del mundo prometiendo la salvación mediante el vapor y la electricidad,
en las próximas décadas nuevas tecnorreligiones podrían conquistar el mundo prometiendo
la salvación mediante algoritmos y genes.
A pesar de todos los discursos del islamismo radical
y del fundamentalismo cristiano, el lugar más interesante del mundo desde una
perspectiva religiosa no es el Estado Islámico o el Cinturón de la Biblia, sino
Silicon Valley. Allí es donde gurúes de la alta tecnología están elaborando
para nosotros religiones valientes y nuevas que tienen poco que ver con Dios y
todo que ver con la tecnología.
Prometen todas las recompensas antiguas (felicidad,
paz, prosperidad e incluso vida eterna), pero aquí, en la Tierra, y con la
ayuda de la tecnología, en lugar de después de la muerte y con la ayuda de seres
celestiales.”
Yuval
Noah Harari: “Homo deus. Breve historia del mañana”
19 octubre 2018
¿Se puede educar filosóficamente a los jóvenes?

Gustavo
Bueno: “¿Qué es la filosofia? 1995.
18 octubre 2018
Introducir en sus ánimos aquel sosiego con que fácilmente vuelve el juicio.
“Llevado pues al hospital un hombre de Juicio
descompuesto, se ha de averiguar antes que todo, si la locura es natural, o
provino de algún acontecimiento, si da esperanzas de sanidad, o es del todo
desesperada,nos hemos de compadecer y doler de un tan grande detrimento de la cosa mas noble de
la alma humana, y se ha de tratar ante todas cosas al que lo padece, de suerte,
que no se le aumente o tome fuerzas la locura, que es lo que sucede con los
furiosos haciendo burla de ellos, provocándoles e irritándoles, y con los
fatuos asintiendo y aprobando lo que dicen o hacen neciamente, e irritándoles a
que desatinen mas ridículamente, como quien fomenta y aplica excitativos a la
insensatez y necedad. Que cosa se puede decir mas inhumana que volver a uno
loco para tener que reír, y hacer juguete de un
mal tan grande en el hombre? al contrario aplíquense a cada uno
caritativa y seriamente los remedios necesarios; unos necesitan de
confortativos y alimentos: otros de un trato suave y afable para que se
amansen poco a poco como las fieras: otros de enseñanza: habrá algunos que
necesiten de castigo y prisiones, pero úsese de esto de modo que no sea
motivo de enfurecerse mas: ante todas cosas, en cuanto sea posible, se ha de
procurar introducir en sus ánimos aquel sosiego, con que fácilmente vuelve el
juicio y la sanidad al entendimiento.”
Luis
vives. (1492-1540): “Tratado del socorro de los pobres”.
17 octubre 2018
Hablan de la creación del mundo como si la hubieran presenciado.
“Los filósofos son gentes muy particulares. Hablan
de la creación del mundo como si la hubieran presenciado. Definen lo absoluto
como si hubieran estado durante años enteros frente a frente de esta
abstracción; hablan de la nada y de la existencia del yo y del no yo, del por
sí y del en sí, de la universalidad y de la individualidad, de la sociabilidad,
de las nociones puras y simples, de la
incógnita X, &c., con tanta seguridad como si un plano celeste les
hubiera facilitado los más exactos pormenores sobre estas cosas y estas ideas.
Torturan y embrollan las nociones y definiciones más sencillas con una balumba
de palabras ampulosas y sabiamente combinadas, pero vacías de sentido e ininteligibles,
de manera que el hombre de buen sentido no sabe por dónde anda en semejante
laberinto”
Luis
Büchner 1824-1899, Fuerza y materia
16 octubre 2018
el ambiente es el determinante primordial del estado de salud.
“El análisis de las tendencias patológicas muestra que el ambiente es el determinante primordial del
estado de salud general de cualquier población. La alimentación, la vivienda, las condiciones de
trabajo, el grado de cohesión del vecindario, así como los mecanismos culturales que permiten mantener estable a la población, son factores
decisivos para determinar cuán saludables se sienten las personas mayores y a
que edad tienden a morir los adultos”
Ivan
Illich. Nemesis médica.
15 octubre 2018
Una especie determinada de placer es capaz de restaurar a un enfermo deplorado.
Un caso raro, que refiere Theophilo Bonet en la
segunda parte de su Medicina Septentrional, prueba, que aún una especie determinada de placer es capaz
de restaurar a un enfermo deplorado. Una mozuela Holandesa, de servicio,
mortalmente herida de la pestilencia horrible del año de 1636, y puesta ya en
estado de desesperar enteramente de su vida, fue depositada en un jardín, para
que allí expirase sin el riesgo de comunicar a otros el contagio. Cuando todos
huían, como de la muerte misma, de la infeliz moribunda, un joven que la amaba
tiernamente, tuvo valor para ir a verla, y acariciarla. Reconoció que sus
halagos la daban más aliento, que el que se podía esperar de su rendida
vitalidad; con que se resolvió a continuarlos hasta el extremo de hacerle torpe
compañía por tres noches consecutivas. La enferma fue mejorando sucesivamente,
de modo, que al fin de las tres noches se halló perfectamente sana; y lo más
es, que al amante no resultó daño alguno.
Benito
Jerónimo Feijoo (1676-1764): “Teatro crítico universal / Tomo octavo. Discurso
X Paradojas médicas”
14 octubre 2018
La paridera ha de tener lugar en la época del año que más convenga al ganadero.
“En un rebaño bien explotado, la paridera ha de
tener lugar en la época del año que más convenga al ganadero, y además que las
ovejas paran en el plazo más breve posible, para que se puedan descorderar casi
todas las hembras de vientre u ordeño a la vez. En general conviene en esta
comarca una paridera relativamente temprana (diciembre), especialmente cuando
el ganadero cuente con provisión de alimentos o piensos para la invernía; y
siendo la paridera consecuencia de la cubrición, deberán echarse los sementales
a fines de junio para que las crías vengan a nacer en diciembre, y pueda
comenzar a ordeñarse a últimos de enero o primeros de febrero. Para que el celo
comience y la cubrición pueda realizarse en el período deseado por el ganadero,
es preciso en primer lugar que las ovejas de vientre y los sementales estén
sanos y bien nutridos en los meses de junio y julio, y si fuere necesario se provocará
el celo en las hembras artificialmente, para lo cual la técnica veterinaria
cuenta hoy ya con procedimientos modernos, como la inyección de estrógeno, o mejor
aún, con la inyección de suero de sangre de yegua preñada. Si las ovejas de
vientre no se hiciesen «altas» la mayoría, en la época que convenga, el ganadero
puede recurrir al veterinario para la aplicación de estos procedimientos.”
Justino
Pollos Herrera: “Como se deba explotar
un rebaño de ovejas” 1949.
13 octubre 2018
Es bueno mantenerse firme en las desgracias.
“Es bueno mantenerse firme en las desgracias y no
dejarse llevar de la desesperación, porque
se ignora si los accidentes son bienes o
males; que nada se adelanta con afligirse; que los sucesos de la vida no
merecen que tomemos por ellos un gran interés; y sobre todo, que la aflicción
es un obstáculo para hacer lo que proceda en tales circunstancias. —¿Qué deberá
hacerse entonces? —Tomar consejo de la razón sobre lo que acaba de suceder ,
reparar los efectos de la mala suerte * como se repara una mala jugada de
dados; es decir, por los medios que la razón haya demostrado que son los
mejores, y no obrar como los niños , que, cuando sufren una caída, llevan la
mano a la parte herida y pierden el tiempo en llorar; antes bien acostumbrar su
alma a aplicar prontamente el remedio a la herida, levantar lo que ha caído, y
no malgastar el tiempo en llorar inútilmente.”
Platón:
“República”
12 octubre 2018
Alma española...¿Y el cuerpo?:
“La alimentación española, es muy deficiente:
siempre tuvimos fama de sobrios. Pues la influencia de la alimentación sobre la
raza es considerable; tanta –dice M. Le Bon en su interesante obra L'Homme et
les socíetés–, «que el régimen alimenticio modifica rápidamente el carácter, la
piel, y, hasta cierto punto, la forma del ser viviente». La Anthropometric
Comitée British Association, dice que las clases ricas de Inglaterra alcanzan
en todas las edades una talla más elevada que las clases pobres. M. Topinard
escribió en su famosa obra L’Anthropologie génerale, que «la mala nutrición
produce sus efectos y los acumula sobre los individuos, de padres a hijos.
Durand de Gross, en la Rivista Italiana di Sociologia, aduce concluyentes
pruebas acerca del particular. M. Lagneau, en su estudio Influence du milieu
sur la race, demuestra que la alimentación deficiente causa estragos en la
constitución de los hombres. Y Olóriz, que enseñó Fisiología en nuestra
Universidad Central, publicó en 1894 un libro que tituló El índice cefálico de
España, en el que asegura que la talla de los ricos es, por regla general, dos
centímetros mayor que la talla media de los pobres”.
Manuel B. Barroso: “¡Alma española!... ¿Y el cuerpo?”.
1903
11 octubre 2018
Beber caliente hace caer en mil lujurias y locuras.
No bebas después de cena; o si la necesidad te
forzare, sea poca cosa, y fresca y en
ninguna manera recia. Y si bebieres,
pase por lo menos media hora antes que vayas a reposar.
Quando te levantas, trae a la memoria cuán poco
tiempo de vida tenemos; y que de tan poco no es razón gastar mucho, ni perderlo
en cosas de burla, en comidas, en niñerías, en necedades.
Todo el espacio de nuestra vida es muy breve, aunque
todo lo empleásemos conforme a la razón."
Luis
Vives “Introducción a la sabiduría” 1551.
10 octubre 2018
Día mundial de la salud "mental".
Si una "enfermedad mental" tiene una causa
orgánica, no hay duda de que el médico es la persona indicada para
diagnosticarla y para tratarla. Pero en este caso, dicha enfermedad no tiene
nada de "mental". Un tumor cerebral o una epilepsia no son más
"mentales" que una flebitis o una úlcera de estómago por el simple
hecho de localizarse en el cerebro.
Si no existen otras pruebas de la metafórica
"enfermedad mental" más que la conducta del sujeto; si no se pueden
identificar lesiones orgánicas, infecciones, virus, síntesis defectuosas de las
aminas cerebrales, etc., para explicar un tipo de conducta anormal y sólo se
puede observar dicho tipo de conducta, ¿dónde está, en tal caso, la
enfermedad?: "Enfermedad" no es otra cosa que la conducta anormal
observada. Lo que existe es una conducta que podemos observar y cuantificar, y
el hecho de que sea anormal (con respecto a una norma, claro está) no justifica
en absoluto la utilización del modelo médico.
Como ya señalaba Eysenck los trastornos del
comportamiento se adaptan mejor a un modelo educativo, según el cual, para
solucionarlos se requiere (re)educación, que a un modelo médico, que supone la
aplicación de un tratamiento farmacológico. (R. Bayés). “Para entender las
acciones de los hombres es más útil mirar su ambiente social que observar su
sistema nervioso”. Ardila
09 octubre 2018
¿Somos los más débiles de todos los animales?
"En la primera aparición de la fuerza, el primer don que recibimos, es volvernos como un cuadrúpedo. ¿Cuánto tarda un hombre en andar con los pies? ¿Cuánto necesita para poder hablar? ¿Cuándo con su boca es capaz de triturar los alimentos? ¿Cuánto tiempo siente el ritmo en la parte superior de su cabeza?, todo indica ser el más débil entre todos los animales. Considerando las enfermedades y cuantos inventos y remedios contra los males, y a veces nuevas plagas los inutilizan. Los animales se guían por sus instintos en aquello que necesitan, algunos tienen un curso rápido, el otro impetuoso, otros vuelan, otros nadan: Pero el hombre no sabe, ninguna cosa alcanza sin haber sido enseñada, ni hablar, ni caminar ni comer, en un palabra, él no sabe nada excepto llorar espontáneamente, por lo que muchos han pensado que mejor no haber nacido, o a la mayor brevedad morir.
Por
sí solo entre los animales le ha sido dado el llanto, la suntuosidad, el exceso
en mil maneras y en toda su naturaleza, tiene la ambición, la avaricia, el
deseo vivir de vivir con grandeza, la superstición, y a la atención de la
sepultura, con la preocupación de lo que será después de él. Ningún animal
tiene una situación más frágil, ni más desenfrenada pasión por todas las cosas,
ni más miedo ni temores, ni más violenta furia.
Por último, los otros animales viven honestamente con los de su especie y los vemos juntarse y luchar contra diferentes especies. Los feroces leones no hacen la guerra entre ellos, los dientes de las serpientes no amenaza a las serpientes, incluso los monstruos del mar y los peces no son crueles, sino con las diferentes especies. Pero sin duda el hombre es del hombre de quien recibe la mayoría de los males."
Plinio el
viejo: “Historia natural” . libro VIIPor último, los otros animales viven honestamente con los de su especie y los vemos juntarse y luchar contra diferentes especies. Los feroces leones no hacen la guerra entre ellos, los dientes de las serpientes no amenaza a las serpientes, incluso los monstruos del mar y los peces no son crueles, sino con las diferentes especies. Pero sin duda el hombre es del hombre de quien recibe la mayoría de los males."
08 octubre 2018
Defensa de las mujeres.
“En grave empeño me pongo. No es ya sólo un vulgo
ignorante con quien entro en la contienda: defender a todas las mujeres, viene
a ser lo mismo que ofender a casi todos los hombres: pues raro hay que no se
interese en la precedencia de su sexo con desestimación del otro. A tanto se ha
extendido la opinión común en vilipendio de las mujeres, que apenas admite en
ellas cosa buena. En lo moral las llena de defectos, y en lo físico de
imperfecciones. Pero donde más fuerza hace, es en la limitación de sus entendimientos.
Por esta razón, después de defenderlas con alguna brevedad sobre otros
capítulos, discurriré más largamente sobre su aptitud para todo género de ciencias, y conocimientos sublimes.”
Benito
Jerónimo Feijoo: “Teatro crítico universal” Tomo I. Discurso XVI. 1726
07 octubre 2018
La serenidad del ánimo es la medicina universal.
“La serenidad del ánimo es la medicina universal que
conserva los líquidos en su debida mensura y justo peso. El estrago que imprime
en el humano cuerpo la alteración del pesar y la alegría, y otros afectos
inmoderados, es tan sabido que a su rigor atribuyen los Médicos la causa de las
varias y diferentes enfermedades de los humanos cuerpos. La especie aborrecida
por el sumo pesar o el sumo gozo, hace su impresión en el celebro, y esta lo
dispone la fluxión; y este flujo derivado
del celebro, es el origen y principio de todas las enfermedades interiores y
exteriores, excepto aquellas que provienen de causa más remota, como un palo,
una pedrada un balazo.”
Diego
de Torres Villarroel: “Tratados físicos médicos y morales.. “ Tomo IV. 1794
06 octubre 2018
Disolutos hasta el escándalo en el fondo.
“En España el siglo XVIII es devoto hasta la
exageración en la apariencia, y disoluto hasta el escándalo en el fondo.
Adora la superstición y resulta volteriano. Quiere
ser religioso y aparece filósofo. Propende a la devoción y lee con afán la
Enciclopedia. Desea conservar la fe y se entrega a la licencia.
Es un buque sin brújula, sin timón y sin piloto,
perdido en mares revueltos y desconocidos.
Invadida España por soldados de todas las naciones,
con motivo de la guerra de Sucesión; combatidas sus creencias religiosas por
los luteranos alemanes y los protestantes ingleses; inficionados sus nobles por
las disolutas costumbres de Francia; gobernado el Estado por varios ministros
extranjeros y favoritas intrigantes, el antiguo carácter nacional, altivo, severo,
independiente, si no desaparece, se funde en un extranjerismo corruptor.
La nobleza, alejada de toda empresa justa y grande,
cayó en la disolución; la clase media, la más ilustrada, permaneció oscurecida,
y el pueblo, extranjero en su patria, vivió en la superstición y en la pobreza;
resultando de todo esto, que la nación española, la primera entre todas en otra
época, aparecía la última, no por su culpa, sí por la de sus gobernantes, que
no la permitían adelantar un paso en el terreno de las ideas ni en el camino de
las reformas.”
E.
Rodríguez Solís “Historia de la prostitución en España y América”
05 octubre 2018
Esta alegría está siempre amenazada.
Albert
Camus: “ La Peste”
04 octubre 2018
Las mujeres orinan en pie; los hombres se sientan para ello.
“Difusamente vamos a hablar del Egipto, pues de ello
es digno aquel país, por ser entre todos maravilloso, y por presentar mayor
número de monumentos que otro alguno, superiores al más alto encarecimiento.
Tanto por razón de su clima, tan diferente de los demás, como por su río, cuyas
propiedades tanto lo distinguen de
cualquier otro, distan los Egipcios enteramente de los demás pueblos en leyes,
usos y costumbres. Allí son las mujeres las que venden, compran y negocian
públicamente, y los hombres hilan, cosen y tejen, impeliendo la trama hacia la
parte inferior de la urdimbre; cuando los demás la dirigen comúnmente a la
superior. Allí los hombres llevan la carga sobre la cabeza, y las mujeres sobre
los hombros. Las mujeres orinan en pie; los hombres se sientan para ello. Para sus necesidades se
retiran a sus casas, y salen de ellas comiendo por las calles, dando por razón
que lo indecoroso, por necesario que sea, debe hacerse a escondidas, y que
puede hacerse a las claras cualquier cosa indiferente. Ninguna mujer se
consagra allí por sacerdotisa a dios o diosa alguna: los hombres son allí los
únicos sacerdotes. Los varones no pueden ser obligados a alimentar a sus padres
contra su voluntad; tan solo las hijas están forzosamente sujetas a esta
obligación”
Herodoto:
“Los nueve libros de historia”
03 octubre 2018
Lágrimas humanas congeladas.
“La limitada llanura aparecía completamente ocupada
por aquellas oníricas construcciones confeccionadas con maderas de embalaje de
naranjas y latas de leche condensada, con láminas metálicas provenientes de
envases de petróleo o de alquitrán, con onduladas uralitas recortadas
irregularmente, con alguna que otra teja dispareja, con palos torcidos llegados
de bosques muy lejanos, con trozos de manta que utilizó en su día el ejército
de ocupación, con ciertas piedras graníticas redondeadas en refuerzo de cimientos
que un glaciar cuaternario aportó a las morrenas gastadas de la estepa, con
ladrillos de «gafa» uno a uno robados en la obra y traídos en el bolsillo de la
gabardina, con adobes en que la frágil paja hace al barro lo que las barras de
hierro al cemento hidráulico, con trozos redondeados de vasijas rotas en
litúrgicas tabernas arruinadas, con redondeles de mimbre que antes fueron
sombreros, con cabeceras de cama estilo imperio de las que se han desprendido
ya en el Rastro los latones, con fragmentos de la barrera de una plaza de toros
pintados todavía de color de herrumbre o sangre, con latas amarillas escritas
en negro del queso de la ayuda americana, con piel humana y con sudor y
lágrimas humanas congeladas”
Luis
Martín Santos: Tiermpo de silencio”
02 octubre 2018
Todos somos malos.
“Todos somos inconsiderados e imprevisores,
irresolutos, susceptibles, ambiciosos: ¿a qué ocultar con palabras suaves la
llaga pública? Todos somos malos. Así, pues, cada cual encuentra en su propio
corazón aquello mismo que reprende en otro. ¿Por qué notas la palidez de éste,
el enflaquecimiento de aquél? La epidemia está en todos. Seamos, pues, más
tolerantes recíprocamente: malos, vivimos entre malos. Una sola cosa puede
devolvernos la tranquilidad: el convenio de nuestra tolerancia. Aquel me ha
ofendido; no le he devuelto la ofensa; pero tal vez habrás ofendido ya a otro o
le ofenderás.”
Séneca:
“ De la ira”
01 octubre 2018
La vergüenza viene en ayuda de los hombres o los envilece.
“La vergüenza viene en ayuda de los hombres o los
envilece. La vergüenza lleva a la pobreza y la audacia lleva a las riquezas.
Las riquezas no adquiridas por el robo, sino otorgadas por los dioses, son las
mejores. Si alguien a causa de la pereza de sus manos ha arrebatado grandes
riquezas, o con el ejercicio de su lengua ha despojado a otro y estas cosas son
frecuentes, porque el deseo de ganancia turba el espíritu y la impudicia
ahuyenta el pudor, los dioses arruinan fácilmente a tal hombre; su raza
decrece, y no guarda él sus riquezas sino poco tiempo. Y es lo mismo el crimen
de quien ofendiera con malos tratos a un suplicante o a un huésped, que el de
quien subiera al lecho fraterno, cometiendo una acción impía por deseo de la
mujer de su hermano, que el de quien, con el fraude, arruinara a niños
huérfanos, y que el de quien abrumara con oprobios y palabras injuriosas a su
padre al llegar éste al mísero umbral de la vejez. En verdad que Zeus se irrita
contra ese hombre y le inflige un castigo terrible a causa de sus iniquidades.”
Hesiodo
“ Los trabajos y los días”