"VOLVIENDO A LA NORMALIDAD". La invención del TDAH y del Trastorno bipolar infantil.

Pero ¿ Prefieren los padres un niño “enfermo” a
asumir la responsabilidad de su educación?. ¿ Qué arreglan los profesores con
“escudarse en diagnósticos? . ¿No
sospechan , o realmente desconocen los
especialistas que se trata de
diagnósticos falaces, sin fundamento neurobiológico establecido y que responden
más bien a intereses?. ¿Hacen bien
las instancias políticas en dar
carta de naturaleza a problemas cuya
esencia está por determinar? ¿ En qué
lugar queda un niño así etiquetado? Estas son algunas cuestiones abordadas en este libro escrito por Marino Pérez Álvarez, catedrático de
psicopatología y técnicas de intervención
en la universidad de Oviedo, Fernando García De Vinuesa licenciado en
psicología y psicólogo escolar y Héctor González Pardo doctor en biología y
profesor de psicofarmacología en la universidad de Oviedo.
Un libro, que parafraseando a Oliva Sabuco, la cual
en la introducción de “Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, no
conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la cual mejora la salud y la vida humana”(1587) afirma que “hacía
falta en este mundo, así como otros muchos sobran”.
También éste es muy necesario para
poner los puntos sobre la ies y las jotas y mucha cordura en unos entornos donde sobran
psicotapologizaciones, imposturas, falsas teorías adornadas de neurociencias y una confabulación de intereses en la que
todos ganan, salvo los niños.