¿Vox populi, Vox dei?
Leo el libro del padre Martin Sarmiento titulado “ Demostración crítico-apologética del
teatro crítico universal que dio a luz el R..P. M. Fr. Benito Gerónimo Feijoo,
benedictino, con la cual se hace patente la evidencia, certeza, probabilidad, verosimilitud,
elección, exactitud, armonía, propiedad de sus
discursos, noticias, opiniones, conjeturas, autores, citas, expresiones
palabras que en los tomos I, II, III, en algunas partes de IV y en la ilustración apologética, pretendió contradecir
el vulgo, con diferentes papelones, por no haber entendido hasta ahora la conexión y obvia significación de las
voces”.
Encuentro el siguiente texto: “No
ha habido hasta ahora facineroso alguno, que no solicitase patrocinio a su
maldad. Los romanos sabían por experiencia hasta donde se extendía el tiránico
dominio de la plebe desenfrenada, y nunca los malhechores se creían más
seguramente indultados, que cuando el Pueblo los tomaba en su patrocinio. Esto,
que en la República Romana sucedía con la maldad, sucede en la República de las
Letras con la mentira. El mayor patrocinio
que logra el error, o el embuste dimana de la poca, o ninguna reflexión con que los particulares dan
asenso a alguna, proposición vaga , y de esta obsequiosa diferencia de unos a otros
, y de cada uno a la multitud, se
originó aquella tan vulgarizada, como, falaz máxima : Vox Populi , vox Dei.”
Y no puedo dejar de pensar en los
nacionalistas , sean catalanes o españoles, ni en los periodistas, sean
nacionalistas o no, y en cuanto se beneficiarían de leer el “Teatro crítico universal" del P. Gerónimo
Feijoo, sobre todo si hacen un esfuerzo para entenderlo.