Atentas a esto en el día del cáncer de mama.
CRIBAJE (SCREENING) CON MAMOGRAFÍA PARA EL CÁNCER DE MAMA
Gøtzsche PC, Nielsen M
Puedes ver el estudio completo en:
RESUMEN EN TÉRMINOS SENCILLOS
|
El cribaje (screening) utiliza una prueba para examinar a
las personas que no tienen síntomas de una enfermedad particular, para
identificar a las personas que quizá tengan esa enfermedad y para permitir que
la misma sea tratada en un estadio inicial, cuando hay más probabilidades de
curación. La mamografía utiliza radiografías para intentar descubrir los
cánceres de mama tempranamente, antes de percibir un nódulo. Muchos países
introdujeron el cribaje (screening) con mamografía para las mujeres con edades
entre 50 y 69 años. La revisión incluye siete ensayos que reclutaron medio
millón de mujeres. La revisión encontró que el cribaje (screening) con mamografía
para el cáncer de mama probablemente reduce la mortalidad por cáncer de mama,
pero la magnitud del efecto es incierta y el cribaje (screening) también dará
lugar a que se les diagnostique cáncer a algunas mujeres, incluso si el mismo
no provoca muerte o enfermedad. Actualmente no es posible determinar cuáles son
estas mujeres, por lo que es probable que se les realice remoción de las mamas
y de los tumores, y que reciban radioterapia innecesariamente. Basado en todos
los ensayos, la reducción de la mortalidad por cáncer de mama es del 20%, pero
debido a que el efecto es menor en los ensayos de calidad más alta, un cálculo
más razonable es una reducción del 15% en el riesgo relativo. Basado en el
nivel de riesgo de las mujeres en estos ensayos, la reducción del riesgo
absoluto fue del 0,05%. El cribaje (screening) también provoca sobrediagnóstico
y sobretratamiento, con un aumento del 30% en la estimación o un aumento del
0,5% en el riesgo absoluto. Lo anterior significa que por cada 2000
mujeres a las que se les recomienda realizarse el cribaje (screening) durante
diez años, en una se prolongará su vida. Además, diez mujeres sanas, que no se
hubieran diagnosticado si no se les hubiera realizado el cribaje (screening),
se diagnosticarán como pacientes con cáncer de mama y recibirán tratamiento
innecesariamente. Por lo tanto, no está claro si el cribaje (screening)
presenta más beneficios que daños.
Esta revisión debería citarse como: Gøtzsche PC, Nielsen M.
Cribaje (screening) con mamografía para el cáncer de mama (Revisión Cochrane
traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford:
Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida
de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley &
Sons, Ltd.)