Temperamento y salud de los leoneses/as (S. XIX)
El temperamento predominante en los naturales es el
linfático, pero muy combinado y auxiliado del nervioso: así que no se ven aquí
esas formas mórbidas y sin expresión; al contrario, la sensibilidad es muy impresionable,
y las facultades intelectuales desenvueltas. Hay muchos vicios escrofulosos,
algunos herpéticos, bastantes raquitis, muchas caries dentarias, pero pocas tisis
pulmonares.
Las enfermedades mas comunes son las afecciones catarrales
y reumáticas, las fiebres intermitentes, las remitentes y continuas que
degeneran fácilmente en tifoideas, las erisipelas, los infartos crónicos de las visceras del vientre, y todo género de neuralgias.
Vicente
Diez Canseco. “Historia de la epidemia de viruelas que reinó en León en el invierno de 1862 a 63” ( Este
genial médico, escritor y político nació en Genicera en 1813)