Frenología/neurociencias.
“Científicamente, la frenología es hoy un empirismo
completamente abandonado. La moderna fisiología cerebral ha venido a
destronarla en el ánimo de los mismos materialistas, sin que por eso haya
adelantado gran cosa en la absurda empresa de encasillar y clasificar
minuciosamente las facultades anímicas, cuanto menos distinguirlas por signos
exteriores, ni fundar en tal distinción un sistema de predicciones, nueva
especie de charlatanería nigromántica. Si esto la ha desacreditado entre los
hombres de ciencia, entre los creyentes y filósofos espiritualistas contribuyó
a hacerla sospechosa, muy desde sus comienzos, y, no obstante, las
explícitas protestas del mismo Gall contra toda interpretación materialista, la
declarada tendencia del sistema a confundir la pasividad orgánica con la actividad intelectual y moral del hombre;
de donde fácilmente nacían consecuencias destructoras del libre albedrío y de
la responsabilidad moral, sometida a propensiones físicas ineludibles. Lo
cierto es que, desde Broussais y sus discípulos, la frenología degeneró
rápidamente en una forma popular y aun callejera del materialismo y del
fatalismo.”
Marcelino Menéndez Pelayo “Historia de los heterodoxos
españoles”. Libro VIII