Niños, maestros. Enseñanza y aprendizaje
PEDRO DE PERA MATO,1572-1599 portugués, estudió lmedicina en la Universidad
de Salamanca. Escribió varias obras de medicina.En una de ellas:” Medicus librus de regimine infantis et de
regimine pregnantis et puerperce nuncupat.”
En el capítulo 7.° muestra el modo de
dirigir los niños hasta los catorce años,de guiarles por el camino de la virtud
y las ciencias y qué se les debe enseñar.
¡Adelantado a su tiempo, supo ver los
principios del aprendizaje! Sirva de ejemplo el siguiente pasaje:
“Los
niños de ambos sexos han de tener sus consocios; debe proponérseles un premio
para que los aplicados se estimulen, y los díscolos se animen a seguirlos :
pero a éstos no se les ha de obligar jamás con amenazas y con castigos , sino
animarles con elogios y buenas esperanzas. No se han de entregar a un maestro
brusco por mas sabio que sea , porque sus voces , sus reprensiones duras, sus
amenazas y sus penas no servirán sino para otra cosa que para hacer a los niños
aborrecer para siempre las letras. Con suavidad y con dulzura se consigue lo
que no con azotes y con afrentas.»