Diágoras "el impío"
Os resumo
una interesante historia que leo
en un compendio de Historia de la medicina: Diágoras fue un médico griego del Siglo
III a. C. natural de la isla de Chipre. Escribió varios
libros sobre las virtudes medicinales de las plantas, así como varios tratados
de jardinería. Se hizo famoso por su impiedad. Se cuenta
de él, que estaba un día en una posada en la que hacía mucho frío y no había leña, cogió una
estatua de madera de Hércules, que presidia la sala, la hizo trozos y la puso
al fuego diciendo: este dios benéfico
hará ahora el décimo tercio último trabajo para hacer bien a los
hombres.
En otra ocasión trataron de convencerlo del
maravilloso poder de los Dioses, le mostraron diversas tablas en las que estaba consignado
el agradecimiento de los que no en vano les invocaron, pero él contestó que si
se hubiesen inscrito los casos en que tantos infelices perecían pidiendo amparo
a la divinidad, sería mucho mayor el número de las tablas de los no socorridos,
que el de las tablas de los agraciados. Desde entonces denominaron este audaz
filósofo “el impío”