el cazurro ilustrado

16 marzo 2025

 

CONTROL DE CONTINGENCIAS.

En el “Mundo feliz” de Huxley se aplicaba una corriente eléctrica a los niños cada vez que cogían un libro con el fin de que sintieran aversión hacia ellos. Los niños judíos, cuando aprenden a leer, besan la portada del libro, sobre la que se ha dejado una gota de miel, con la finalidad de que el libro les guste más. Multitud de padres y educadores se rasgarían las vestiduras ante tales sistemas; pero algo hacen ellos, sea eficaz o no, para instaurar o eliminar las  conductas en sus hijos y alumnos. Ocurre que, a veces, los resultados no son los apetecidos. Unos jóvenes disfrutan de la lectura y otros la odian; a unos les gusta la naturaleza y a otros el boxeo; unos perseveran en sus esfuerzos largo tiempo y otros abandonan rápidamente. La diferencia con los niños judíos y de Huxley es que en ellos el control de las contingencias es clara y decidida para conseguir los objetivos. Hoy, en la escuela y en la familia, las contingencias ambientales se presentan, casi siempre, al margen de los deseos de padres y educadores. Si padres y profesores no asumen el control de las contingencias, alguien o algo las controlará. El problema es quién asume el control y para obtener qué. Habría  que preguntar a los algoritmos de Instagram, Tik Tok........