el cazurro ilustrado

19 febrero 2025

 











ESPERANZA DE VIDA.

En 1960, año de mi nacimiento, la esperanza de vida de los españoles se situaba en 69 años. En los pueblos de esta montaña se  rompía ya que sus vidas  duraban mucho más de esos 69 años.

Hoy, 65 años después, resulta que la esperanza de vida de los españoles está en  los 83 años.

Se supone que va  seguir creciendo, aunque se ha ralentizado el crecimiento porque, según los expertos, la población, en general,  ha desarrollado malos hábitos: obesidad, sobre peso, consumo de alcohol y tabaco.

Se estima que las mujeres que en 2035 tengan 65 años tendrían una esperanza de vida en promedio de 24,4. En los hombres el valor sería de 20,9 años, (frente a los 26,3 y los 22,7 años respectivamente en 2071).

Este crecimiento  de la esperanza de vida, aunque ralentizado, bien merece una reflexión. Cuantos más años vivamos, más probabilidades de  desarrollar enfermedades, cánceres y discapacidad, quizás habría que  acompañar el alargamiento de la vida, no con el estrechamiento que ahora ocurre, sino con un  ensanchamiento que apenes si se plantea.